Tablas, frecuencias y gráficos                                
I) - Ejemplo de una variable cuantitativa discreta
Las notas de un examen de matemáticas de 30 alumnos de una clase son las siguientes: 
5, 3, 4, 1, 2, 8, 9, 8, 7, 6, 6, 7, 9, 8, 7, 7, 1, 0, 1, 5, 9, 9, 8, 0, 8, 8, 8, 9, 5, 7. 
a) Ordenar los datos y calcular las frecuencias. 
b) Hacer un diagrama de barras de las frecuencias absolutas y dibujar el polígono de frecuencias.
II) - Ejemplo de una variable cuantitativa continua
Se ha controlado el peso de 50 recién nacidos, obteniéndose los siguientes resultados:
|     Peso ( en kg)     |        Número de   niños   |   
|     [2,5 - 3)   |        6   |   
|     [3 - 3,5)   |        23   |   
|     [3,5 - 4)   |        12   |   
|     [4 - 4,5)   |        9   |   
a) Formar la tabla de frecuencias.
b) Representar gráficamente la distribución. 
III) - Ejemplo de un diagrama de sectores
En un hipermercado se han producido las siguientes ventas en euros: juguetes 125, plantas 175, discos 250, alimentación 450. 
a) Calcular las frecuencias, porcentajes y ángulo correspondiente. 
b) Realizar un diagrama de sectores.








No hay comentarios:
Publicar un comentario